CDMON es una buena opcion para contratar un hosting . El escoger un buen servidor de hosting es fundamental porque se han de crear muchas cosas en una web: LA BD normalment con MySQL, los correos y sus redireccionamientos, El servicio FTP, instalación del CMS (wordpress, Prestashop, etc.) que se necesite, etc. Todo eso CDMON lo resuelve muy bien, y es muy pedagógico.
Espero con impaciencia la feria por excelencia de ecommerce en barcelona. Se hace cada año después de la Mobile World Congress. La feria se llama eshowBCN.
Hay una manera de entrar gratuitamente:
INSTRUCCIONES:
Para usar el código que se indica en la entrada (ENTRADA100), deberán ingresar a la web: http://www.the-eshow.com/barcelona/ticket, Introducir sus datos de registro, seleccionar la Entrada General e introducir el código en la sección “Código Entrada General”. Una vez hagan clic en Aceptar, el sistema restará los 25€ para que el valor de la entrada quede en 0€.
IMPORTANTE:
– La Entrada General da acceso al área de exposición y a 6 de los 8 auditorios de la feria. Pueden ver lo que incluye en este enlace: http://www.the-eshow.com/barcelona/entradas.
– Recordamos que no se permite la difusión de este código en plataformas abiertas (páginas web, rrss, etc.). Por favor difundir por vía privada (correo, inbox, intranet, etc.).
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz está investigando si el sindicato Manos Limpias y, sobre todo, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) han incurrido en prácticas de extorsión al presentar querellas contra personas, empresas e instituciones y luego cobrar dinero por varias vías por retirar las acciones jurídicas emprendidas, según han confirmado fuentes judiciales y fiscales. Las fuentes explican que Ausbanc podría haber obtenido cuatro millones de euros con esta operativa.
La banca había manifestado su malestar en varias ocasiones por las enormes cantidades de dinero que se veían «obligados» a destinar a la inserción de publicidad en revistas de Ausbanc, a la que denunció Credit Services.
El caso se centra fundamentalmente en Ausbanc, dirigida por el ultraderechista Luis Pineda, y durante las pesquisas se ha descubierto la supuesta implicación de Manos Limpias, capitaneada por el exdirigente de Fuerza Nueva y también ultraderechista Miguel Bernad. Pineda está siendo investigado por la Audiencia Nacional por haber recibido más de un millón de euros de Fórum y Afinsa, y luego presentarse como acusación popular en defensa de los asociados de las dos empresas filatélicas que quebraron a finales del año pasado.
La operativa investigada presuntamente consistía en presentar querellas contra personas con capacidad económica, a las que luego se ofrecía retirarlas a cambio de grandes sumas de dinero. La vía de pago era el ingreso en cuentas corrientes o la inserción de espacios publicitarios en publicaciones de Ausbanc, según las fuentes.
Ausbanc Consumo y Ausbanc Empresas tienen 352.146 asociados, sumando los individuales y los colectivos. Cobra 60 euros por inscripción y 15 euros al mes por asociado. Los ejecutivos de la banca se quejan de las enormes cantidades de dinero que se ven «obligados» a destinar a las publicaciones de Ausbanc. Se habla de cifras que van desde los 400.000 euros hasta los 60.000, dependiendo del tamaño. Dicen que lo hacen bajo la presión del poder de Pineda. Sin embargo, nadie (excepto Credit Services) lo denuncia porque dicen dudar de que sea ilícito.
«Vamos a ser sinceros. O estás con los consumidores o en su contra y te organizo una campaña de desprestigio. Me cargo la empresa, con noticias verdaderas o me las invento». Estas fueron las palabras con las que Luis Pineda amenazó a Javier López, presidente de Credit Services, la mayor empresa reunificadora de deudas, según afirmó el financiero en 2007. López dice que todo está grabado. Acto seguido interpuso una demanda por intromisión al honor y daño a la imagen de la empresa, que ha sido admitida a trámite.
En octubre de 2005, el Ministerio de Sanidad expulsó a Ausbanc del registro de asociaciones de consumidores. El motivo, un pequeño anuncio que apareció en Justicia y Derecho, una revista rudimentaria editada por Ausbanc en blanco y negro. Consumo dice que incumple la legislación por incluir publicidad comercial, y no meramente informativa.
ADICAE ACABA CON LAS CLÁUSULAS SUELO EN ESPAÑA EN UNA SENTENCIA HISTÓRICA.
• El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha resuelto este jueves la macrodemanda de cláusulas suelo interpuesta por la asociación contra los bancos, declarando nulas todas las cláusulas suelo en España
• El presidente de ADICAE y el equipo jurídico de la asociación han explicado a los medios de comunicación las repercusiones de dicha sentencia.
El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha resuelto el jueves 7 de Abril de 2016 la macrodemanda de cláusulas suelo interpuesta por la asociación de consumidores ADICAE contra los bancos con motivo de las cláusulas suelo impuestas en sus hipotecas, la mayor acción judicial interpuesta contra la banca en la historia de España.
Los ‘suelos’ hipotecarios han sido declarados nulos para todos los consumidores y todos los bancos en España, acabando así esta asociación de consumidores con el mayor fraude de la banca contra la ciudadanía.
Las cláusulas suelo han sido una de las principales causas de cientos de miles de ejecuciones hipotecarias y desahucios en nuestro país.
Tras esta victoria de ADICAE y los consumidores unidos, el próximo Gobierno tendrá que legislar de forma que abusos como el ahora eliminado no vuelvan a reproducirse.
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, y el equipo jurídico de la asociación junto a todos sus trabajadores y socios, son los que han dirigido este macroproceso.
Si quereis información de vuestro caso, rellenar el formulario:
La investigación judicial abierta contra Ausbanc y la detención por extorsión y fraude procesal no ha paralizado la marcha de la organización. Calificada por el juez Santiago Pedraz en su último auto como «trama criminal», mantiene en nómina más de un centenar de abogados, con unas 15.000 demandas en marcha en los juzgados de toda España, según recogen datos internos de la red.
Fuentes de la asociación admiten que el 95% de estas demandas son contra entidades financieras, aunque hay abiertos también procesos judiciales contra otras compañías, como aerolíneas u operadores de telecomunicaciones.
Ausbanc comercializaba entre los bancos a los que demandaba informes trimestrales, conocidos comos los Itcra, donde elaboraba una correlación de las quejas y reclamaciones de los consumidores. Según el juez Pedraz, la compra de estos informes por parte de las entidades «podría considerarse un pago por medio del cual se camuflarían otro tipo de acuerdos».
Intervenciones telefónicas
Las intervenciones telefónicas entre el presidente y fundador de la asociación, Luis Pineda y su tesorero, Alfonso Solé, revelan que el precio trimestral de los informes Ictra ascendía a 50.000 euros. Sin embargo, el propio presidente de Ausbanc fijaba la cuantía aleatoriamente en función de las gestiones que estuviera realizando para las distintas entidades.
Precisamente, Pineda llegó a pedir hasta 70.000 euros por los Ictra a Unicaja, coincidiendo con el momento en el que estaba negocionando con Manos Limpias retirar la acusación popular contra el presidente de la entidad, Braulio Medel, en el caso de los ERE a cambio de un millón de euros. De acuerdo con el último informe entregado, el correspondiente al tercer trimestre del pasado ejercicicio, al que ha tenido accesoelEconomista, el 48% de las reclamaciones iniciadas en los tribunales correspondía a la solicitud de devolución de acciones de Bankia.
Hay otro 36% por el establecimiento de clausulas suelo, pero también por obligaciones suboordinadas, intereses abusivos, cancelación de vuelos o telefonía.
Según se supo la semana pasada, el juez Pedraz está investigando extorsiones a todo tipo de empresas y no únicamente a bancos. Además de veinte firmas del Ibex, según fuentes de la investigación, se sospecha que la organización presionó también para que pagara a compañías como Volkswagen, a la que acabó demandando a través de Manos Limpias en la Audiencia Nacional, o también Air Europa.
Con todo su entramado empresarial, Pineda logró así llegar a facturar cerca de 13 millones de euros al año, desviando, según los autos judiciales, parte del dinero a través de facturas falsas no sólo para gastos personales, sino también en forma de retribución prácticamente fija para su mujer, María Teresa Cuadrado.
Google Adwords
Certificaciones Google
Conferències a l’institut Lluïsa Cura
La morosidad en la banca baja del 10% por primera vez desde 2012
CDMON
CDMON es una buena opcion para contratar un hosting . El escoger un buen servidor de hosting es fundamental porque se han de crear muchas cosas en una web: LA BD normalment con MySQL, los correos y sus redireccionamientos, El servicio FTP, instalación del CMS (wordpress, Prestashop, etc.) que se necesite, etc. Todo eso CDMON lo resuelve muy bien, y es muy pedagógico.
eshowBCN
Espero con impaciencia la feria por excelencia de ecommerce en barcelona. Se hace cada año después de la Mobile World Congress. La feria se llama eshowBCN.
Hay una manera de entrar gratuitamente:
INSTRUCCIONES:
Para usar el código que se indica en la entrada (ENTRADA100), deberán ingresar a la web: http://www.the-eshow.com/barcelona/ticket, Introducir sus datos de registro, seleccionar la Entrada General e introducir el código en la sección “Código Entrada General”. Una vez hagan clic en Aceptar, el sistema restará los 25€ para que el valor de la entrada quede en 0€.
IMPORTANTE:
– La Entrada General da acceso al área de exposición y a 6 de los 8 auditorios de la feria. Pueden ver lo que incluye en este enlace: http://www.the-eshow.com/barcelona/entradas.
– Recordamos que no se permite la difusión de este código en plataformas abiertas (páginas web, rrss, etc.). Por favor difundir por vía privada (correo, inbox, intranet, etc.).
El juez Pedraz de la audiencia nacional investiga a Ausbanc
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz está investigando si el sindicato Manos Limpias y, sobre todo, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) han incurrido en prácticas de extorsión al presentar querellas contra personas, empresas e instituciones y luego cobrar dinero por varias vías por retirar las acciones jurídicas emprendidas, según han confirmado fuentes judiciales y fiscales. Las fuentes explican que Ausbanc podría haber obtenido cuatro millones de euros con esta operativa.
La banca había manifestado su malestar en varias ocasiones por las enormes cantidades de dinero que se veían «obligados» a destinar a la inserción de publicidad en revistas de Ausbanc, a la que denunció Credit Services.
El caso se centra fundamentalmente en Ausbanc, dirigida por el ultraderechista Luis Pineda, y durante las pesquisas se ha descubierto la supuesta implicación de Manos Limpias, capitaneada por el exdirigente de Fuerza Nueva y también ultraderechista Miguel Bernad. Pineda está siendo investigado por la Audiencia Nacional por haber recibido más de un millón de euros de Fórum y Afinsa, y luego presentarse como acusación popular en defensa de los asociados de las dos empresas filatélicas que quebraron a finales del año pasado.
La operativa investigada presuntamente consistía en presentar querellas contra personas con capacidad económica, a las que luego se ofrecía retirarlas a cambio de grandes sumas de dinero. La vía de pago era el ingreso en cuentas corrientes o la inserción de espacios publicitarios en publicaciones de Ausbanc, según las fuentes.
Ausbanc Consumo y Ausbanc Empresas tienen 352.146 asociados, sumando los individuales y los colectivos. Cobra 60 euros por inscripción y 15 euros al mes por asociado. Los ejecutivos de la banca se quejan de las enormes cantidades de dinero que se ven «obligados» a destinar a las publicaciones de Ausbanc. Se habla de cifras que van desde los 400.000 euros hasta los 60.000, dependiendo del tamaño. Dicen que lo hacen bajo la presión del poder de Pineda. Sin embargo, nadie (excepto Credit Services) lo denuncia porque dicen dudar de que sea ilícito.
«Vamos a ser sinceros. O estás con los consumidores o en su contra y te organizo una campaña de desprestigio. Me cargo la empresa, con noticias verdaderas o me las invento». Estas fueron las palabras con las que Luis Pineda amenazó a Javier López, presidente de Credit Services, la mayor empresa reunificadora de deudas, según afirmó el financiero en 2007. López dice que todo está grabado. Acto seguido interpuso una demanda por intromisión al honor y daño a la imagen de la empresa, que ha sido admitida a trámite.
En octubre de 2005, el Ministerio de Sanidad expulsó a Ausbanc del registro de asociaciones de consumidores. El motivo, un pequeño anuncio que apareció en Justicia y Derecho, una revista rudimentaria editada por Ausbanc en blanco y negro. Consumo dice que incumple la legislación por incluir publicidad comercial, y no meramente informativa.
Sentencia de la macrodemanda de las cláusulas suelo de miles de hipotecas
ADICAE ACABA CON LAS CLÁUSULAS SUELO EN ESPAÑA EN UNA SENTENCIA HISTÓRICA.
• El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha resuelto este jueves la macrodemanda de cláusulas suelo interpuesta por la asociación contra los bancos, declarando nulas todas las cláusulas suelo en España
• El presidente de ADICAE y el equipo jurídico de la asociación han explicado a los medios de comunicación las repercusiones de dicha sentencia.
El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha resuelto el jueves 7 de Abril de 2016 la macrodemanda de cláusulas suelo interpuesta por la asociación de consumidores ADICAE contra los bancos con motivo de las cláusulas suelo impuestas en sus hipotecas, la mayor acción judicial interpuesta contra la banca en la historia de España.
Los ‘suelos’ hipotecarios han sido declarados nulos para todos los consumidores y todos los bancos en España, acabando así esta asociación de consumidores con el mayor fraude de la banca contra la ciudadanía.
Las cláusulas suelo han sido una de las principales causas de cientos de miles de ejecuciones hipotecarias y desahucios en nuestro país.
Tras esta victoria de ADICAE y los consumidores unidos, el próximo Gobierno tendrá que legislar de forma que abusos como el ahora eliminado no vuelvan a reproducirse.
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, y el equipo jurídico de la asociación junto a todos sus trabajadores y socios, son los que han dirigido este macroproceso.
Si quereis información de vuestro caso, rellenar el formulario:
http://afectadosclausulasuelo.org/
Barcelona a 10 de Abril de 2016
Eduardo Romo Asenjo
Secretario de Adicae en Catalunya
Sensei Tokitsu en su época de karateca
Hace años sensei Tokitsu hacia karate, pero ya tenia una tendencia de búsqueda del ki en combate y se cuestionaba cosas.
Ausbanc aun mantiene mas de 15.000 demandas a pesar de su criminalidad
La investigación judicial abierta contra Ausbanc y la detención por extorsión y fraude procesal no ha paralizado la marcha de la organización. Calificada por el juez Santiago Pedraz en su último auto como «trama criminal», mantiene en nómina más de un centenar de abogados, con unas 15.000 demandas en marcha en los juzgados de toda España, según recogen datos internos de la red.
Fuentes de la asociación admiten que el 95% de estas demandas son contra entidades financieras, aunque hay abiertos también procesos judiciales contra otras compañías, como aerolíneas u operadores de telecomunicaciones.
Ausbanc comercializaba entre los bancos a los que demandaba informes trimestrales, conocidos comos los Itcra, donde elaboraba una correlación de las quejas y reclamaciones de los consumidores. Según el juez Pedraz, la compra de estos informes por parte de las entidades «podría considerarse un pago por medio del cual se camuflarían otro tipo de acuerdos».
Intervenciones telefónicas
Las intervenciones telefónicas entre el presidente y fundador de la asociación, Luis Pineda y su tesorero, Alfonso Solé, revelan que el precio trimestral de los informes Ictra ascendía a 50.000 euros. Sin embargo, el propio presidente de Ausbanc fijaba la cuantía aleatoriamente en función de las gestiones que estuviera realizando para las distintas entidades.
Precisamente, Pineda llegó a pedir hasta 70.000 euros por los Ictra a Unicaja, coincidiendo con el momento en el que estaba negocionando con Manos Limpias retirar la acusación popular contra el presidente de la entidad, Braulio Medel, en el caso de los ERE a cambio de un millón de euros. De acuerdo con el último informe entregado, el correspondiente al tercer trimestre del pasado ejercicicio, al que ha tenido accesoelEconomista, el 48% de las reclamaciones iniciadas en los tribunales correspondía a la solicitud de devolución de acciones de Bankia.
Hay otro 36% por el establecimiento de clausulas suelo, pero también por obligaciones suboordinadas, intereses abusivos, cancelación de vuelos o telefonía.
Según se supo la semana pasada, el juez Pedraz está investigando extorsiones a todo tipo de empresas y no únicamente a bancos. Además de veinte firmas del Ibex, según fuentes de la investigación, se sospecha que la organización presionó también para que pagara a compañías como Volkswagen, a la que acabó demandando a través de Manos Limpias en la Audiencia Nacional, o también Air Europa.
Con todo su entramado empresarial, Pineda logró así llegar a facturar cerca de 13 millones de euros al año, desviando, según los autos judiciales, parte del dinero a través de facturas falsas no sólo para gastos personales, sino también en forma de retribución prácticamente fija para su mujer, María Teresa Cuadrado.